Todo para tu viaje. Pasajes aereos,de bus, hoteles, cruceros... ..


Ideas prácticas para viajeros

15.03.2010 13:35

Por Fin !! Después de estar esperando durante muchos días, llega el momento deseado. Voy a dejar, al menos por un tiempo, de ser uno más, de seguir un horario, una rutina... Me Voy De Viaje. Si tú, al igual que me sucede a mí, tienes marcadas en tu calendario esas fechas “mágicas” entenderás perfectamente de que estoy hablando. La organización, y preparación de un viaje debe ser una parte importante para conseguir que este sea un éxito. Con el paso del tiempo, y a base de muchas bofetadas, uno va aprendiendo que clase de cosas son las que pueden hacer que un idílico viaje se transforme en el peor de los castigos. Los problemas pueden empezar días antes de comenzar el viaje y nadie, absolutamente nadie, está totalmente a salvo de ellos. Pero siempre podemos tratar de minimizarlos . Es por esta razón por la que desde mi experiencia quiero hacer un repaso a aquellas ideas, consejos, llámalo como quieras, que es conveniente tener en cuenta. Estoy seguro de que muchas de estas ideas son de sobras conocidas, e incluso algunas de ellas ya estén algo en desuso y no sean demasiado útiles. No pretendo escribir un “Tratado Fundamental Del Viajero”, sólo contarte aquellas cosas que yo he realizado y que en algún momento me han evitado problemas. Si tú eres un viajero impenitente, y consigo que por lo menos una de estas ideas te sea útil, pues fantástico. Y si estás empezando a realizar tus primeros viajes, quizás esto te sirva para darte cuenta de que todos hemos pasado por momentos delicados como los que tú te puedes encontrar. En este artículo quiero centrarme en un concepto que pienso debe ser tenido muy en cuenta; la Previsión. Personalmente, soy de los que les gusta tener las cosas claras con alguna antelación. He realizado muchos viajes sin ninguna preparación previa, decidiendo el destino en el último momento y sin tener nada previsto. Son divertidos, tienen una buena dosis de aventura, y puedes conseguir experiencias realmente inolvidables, pero todo lo que tienen de excitante se puede volver incómodo, peligroso y, sobre todo, caro; tremendamente caro. Quiero que te quede claro que el hecho de ser previsor no tiene que implicar, en ningún caso, preparar un viaje absolutamente programado y sin ninguna concesión a la improvisación. Es más, a mi no me gusta demasiado tenerlo todo atado y bien atado, con un viaje en el que sabes de antemano donde vas a estar cada día y a cada hora. Pero si que creo que siguiendo unas normas básicas, puedes evitarte muchos quebraderos de cabeza. A mí por lo menos me va muy bien de esta manera y por esa razón quiero comentarlo. La preparación de mis viajes, te hablo claro está de aquellos que van a durar 10,15 ó 20 días, no de una escapada de fin de semana, empieza normalmente 2 ó 3 meses antes de ponerme en marcha. Si, ya sé que esto es algo que al menos en mi país, España, no es muy habitual, pero creo que es necesario que te lo plantees de esta manera, por varias razones: Te Da El Tiempo Necesario Para Informarte Del Lugar Elegido: Muchas veces, a mí por lo menos me ha sucedido, tienes clara la zona que deseas visitar. A partir de ese momento es conveniente, a la par que divertido, que inicies una labor de investigación. Trata de saberlo todo de aquel lugar. Cuanto más informado estés, menos sorpresas desagradable te llevarás. La mejor forma que yo he encontrado para saber todo lo que necesito no puede ser otra que esta; Internet. Aquí encontrarás respuestas a casi todas tus dudas. Además, de esta forma se te pasará más rápido el tiempo que pasas en la oficina J Te Permite Poner En Regla Tu Documentación: Debes tener en cuenta este punto sino quieres tener verdaderos problemas. Infórmate de todos los trámites necesarios para acceder al país que deseas visitar, prepárate los visados en caso de que sean necesarios, comprueba que tienes tu pasaporte en vigor... ah! Y no te olvides de tus tarjetas de crédito; comprueba que no te caduquen en mitad del viaje. A mí me ocurrió una vez y la experiencia no fue nada agradable. Te Permite Ahorrar Algo De Dinero: Es una de las ventajas que puedes conseguir siendo previsor. Tanto si haces tus reservas por Internet, como en la agencia tradicional, puedes conseguir importantes descuentos si preparas tu viaje con antelación. Y eso, por lo menos a mí, siempre me interesa. Previene Riesgos: Si el viaje que deseas realizar te lleva a alguna zona exótica, es muy importante saber si existen riesgos de enfermedades, y que vacunas son las necesarias para viajar con total seguridad. Es muy necesario pedir información acerca de los medicamentos más aconsejables para evitar riesgos, y también muy interesante contratar algún servicio de asistencia, siempre que no esté incluido en el paquete del viaje. Estas son algunas de las ventajas que te puede aportar la previsión de tu siguiente viaje. Créeme si te digo que seguir estos pequeños consejos no te llevará mucho tiempo y te evitará desagradables y a veces complicadas sorpresas. En mi próximo artículo trataré de darte más ideas, más consejos acerca de distintos aspectos a tener en cuenta a la hora de viajar. La mayoría fruto de mi (mala) experiencia personal, y que espero te ayuden a tí a disfrutar de verdad de un más que merecido descanso. Hasta entonces trata de ser lo más feliz posible. Un cordial saludo Juan Carranza Webmaster de Para Solas Y Solos. Allí podrás encontrar (ebooks, reportes, artículos, ..) gratis sobre temas de interes para la gente independiente Visita: https://www.parasolasysolos.com

 

—————

Volver